Meta tiene un plan para que las Quest se parezcan (más) a las Apple Vision Pro: el modo viaje

Es mucho más que una actualización: es una colaboración con grandes aerolíneas

Meta
15 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Mark Zuckerberg ya ha probado las Apple Vision Pro. Admite que son buenas, pero sigue manteniendo que sus Meta Quest 3 son mejor producto. ¿La razón? "parece que hay mucha gente que asumió que las Vision Pro serían de mayor calidad por ser de Apple y cuestan 3.000 dólares más. Sinceramente, estoy bastante sorprendido de que las Quest sean mucho mejores para la gran mayoría de las cosas para las que la gente usa este dispositivo con esa diferencia de precio".

Más allá de dardos entre compañías, Meta ha anunciado una curiosa actualización para Meta Quest 2 y Meta Quest 3. Una que las hace más parecidas que nunca a Vision Pro.

El modo de viaje nos suena de algo

Desde su blog, Meta ha anunciado una actualización que proporciona el llamado "modo de viaje" tanto a Meta Quest 2 y Meta Quest 3. Como mostró Apple en el anuncio de sus gafas, es un modo especialmente pensado para cuando estamos viajando fuera de casa.

Meta nos brinda el mismo ejemplo del popular anuncio: estar en mitad de un vuelo y disfrutar de todo el contenido multimedia de las gafas mientras estamos a bordo. Con este modo viaje, podremos reproducir aquellos contenidos que funciones offline, así como conectarnos a la red WiFi del avión en caso de que necesitemos conexión.

La principal particularidad de este modo es que se han ajustado los algoritmos de la Quest para tener en cuenta el movimiento y la trepidación del avión, con el fin de estabilizar la imagen para una mejor experiencia. No solo se han tenido en cuenta pequeños movimientos del avión y turbulencias: también se ha configurado este modo para que la experiencia sea estable incluso cuando el avión despega.

No quedan ahí las novedades del modo: Meta indica que, dependiendo de la aerolínea (no detalla con cuáles, aunque sí nos habla de una asociación con Lufthansa), las gafas pueden detectar automáticamente que estamos volando gracias a la red WiFi y recomendarnos que activemos el modo de viaje.

Del mismo modo, en colaboración con esta compañía aérea, se ofrecerá contenido personalizado para las Quest como películas, juegos, podcast o ejercicios de meditación.

Imagen | Meta

En Xataka | Meta está consiguiendo liderar la realidad virtual, pero tiene otro desafío pendiente: que sus marcas dejen de ser un follón

Inicio