Tras escanear un "área en blanco" bajo las pirámides de Giza, hemos encontrado algo aún más misterioso: una estructura en L

A pocos metros de profundidad los arqueólogos han dado con algo sorprendente. Entre las posibilidade: una tumba o una cámara subterránea

giza
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todo lo que gira en torno a las pirámides de Egipto es fascinante para la sociedad moderna, no en vano, seguimos teniendo más dudas que certezas acerca de esa asombrosa construcción que tuvo lugar hace miles de años. Hace unas semanas descubrimos un antiguo canal que conectaba las pirámides de Egipto, y ahora han dado con una extraña estructura desconocida a relativamente poca profundidad.

Una estructura no identificada. Un equipo de investigadores de la Universidad Internacional Higashi Nippon, la Universidad de Tohoku y el Instituto Nacional de Investigación de Astronomía y Geofísica de Egipto escaneó debajo de la superficie de arena en un "área en blanco" del cementerio occidental de Giza junto a la Gran Pirámide de Keops. Así dieron con algo sorprendente: una antigua estructura egipcia en forma de L subterránea. Se sugiere que pudo haber servido como entrada a una tumba o como cámara subterránea, un lugar de construcción que luego, por lo que fuera, se rellenó con arena.

Zona de entierros. El Cementerio Occidental, también conocido como Campo Oeste de Giza, está ubicado en la meseta de Giza, al oeste de la Gran Pirámide de Giza. El enclave está dividido en varios cementerios más pequeños que constan de alineaciones de mastabas y estructuras subterráneas.

Estas mastabas sirvieron como estructura funeraria para la familia real y los oficiales de clase alta, y destacaban por su techo plano y diseño rectangular construido con piedra caliza o adobes. Lo central de su construcción es un eje vertical que conecta con una cámara subterránea. Precisamente, la estructura en forma de L se encontraba a una profundidad de 2 metros directamente al sur de la mastaba G4000.

Ano1 Jpg Lugar donde han dado con la estructura

Un estudio de varios años. Se inició en 2021, cuando el equipo llevó a cabo un trabajo geofísico utilizando una combinación de radar de penetración terrestre (GPR) y tomografía de resistividad eléctrica (ERT) para observar debajo de la superficie. Estos estudios preliminares encontraron anomalías que "podrían ser paredes verticales de piedra caliza o pozos que conducen a una tumba de estructura".

Aquella primera pista llevó a una serie de estudios posteriores utilizando otro tipo de radar de penetración terrestre para determinar la forma de la gran anomalía. Los resultados mostraron esa estructura en forma de L de aproximadamente 10 por 15 metros que se encuentra a unos dos metros bajo el suelo.

Otras revelaciones en la Gran Pirámide de Giza. Además del reciente hallazgo y del cauce oculto descubierto, ese antiguo canal que conecta 38 complejos piramidales del Antiguo Egipto, en marzo del año pasado se descubrió un corredor oculto cerca de la entrada principal de la Gran Pirámide de Giza. Hallazgos todos en torno a la última de las Siete Maravillas del Mundo, una fastuosa arquitectura construida como una tumba monumental alrededor del año 2560 a. C. durante el reinado del faraón Keops.

Imagen | Unsplash, Archaeological Prospection

En Xataka | Cómo construyeron los egipcios sus pirámides siempre ha sido un misterio. Hoy tenemos una nueva pista: canales

Inicio