La mancha solar AR 3664 ha crecido tanto como la del evento Carrington. Esa que fundió el telégrafo hace 165 años

  • Ha disparado intensas llamaradas de clase M y X en pocos días. Incluida una de intensidad X8.7 hoy mismo

  • El dibujo que hizo Richard Carrington de la prominente mancha solar de 1859 nos permite compararlas

Mancha solar AR 3668
18 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La mancha solar de la región 3664 del Sol ha ido creciendo a lo largo del año hasta alcanzar un ancho de más de 200.000 kilómetros, 17 veces el diámetro de la Tierra, en los últimos días.

Oficialmente un clúster, la compleja estructura se ha ido fusionando con manchas solares de la región vecina 3668 hasta formar una figura oscura que puede observarse fácilmente desde la Tierra con un filtro solar.

Como todas las demás, la mancha ha aparecido por efecto del campo magnético del Sol a medida que la estrella se adentra en un máximo solar. Pero AR 3664 es gigantesca y ha disparado numerosas llamaradas de clase M y X, las más intensas, en los últimos días. Incluida una de intensidad X8.7 hoy mismo.

La llamarada solar más poderosa que ha disparado hacia la Tierra fue detectada el 11 de mayo a la 1:39 UTC. Una explosión de categoría X5.8 provocó una tormenta solar severa en nuestro planeta que afectó a los agricultores en plena siembra y causó auroras en latitudes tan bajas como las Islas Canarias.

Tan grande como la mancha solar del evento Carrington

Dibujo de Richard Carrington de la mancha solar de 1859

Los astrónomos ya hablan de una mancha solar tan grande como la del evento Carrington que causó auroras en latitudes insólitamente bajas, como el Caribe, y fundió las líneas de telégrafo en 1859.

Hace 165 años no había observatorios solares como los de hoy, mucho menos en el espacio, pero el dibujo que hizo Richard Carrington de la prominente mancha solar nos permite compararlas.

Las fulguraciones y eyecciones de masa coronal del evento Carrington fueron muy fuertes, y se mencionan a menudo como ejemplo extremo de lo que puede suceder cuando el Sol está muy activo.

Algunos astrofísicos advierten incluso de un apocalipsis de Internet en el caso de que ocurra un evento Carrington moderno, algo que no todos los astrónomos creen y que, obviamente, no ha ocurrido con las tormentas geomagnéticas de 2024.

A pesar de esto, es importante seguir la actividad de AR 3664 hasta que desaparezca de la superficie del Sol porque la Tierra, como hemos comprobado, puede coincidir con su trayectoria.

Imagen | Correct_Presence_936 / Reddit

En Xataka | Las auroras se dejan ver en toda Europa, incluido el sur, durante la mayor tormenta geomagnética desde 2005

Inicio